Fotos de mis Gabinetes Tuneados... Mas Adelante publico mas fotos...
2º Gabinete tuneado: IBM MP3 por DOS3º Gabinete Tuneado: Reproductor MP3 por DOS para el Auto
4º Gabinete Tuneado: "ICE CREAM STICK BOX" Hecho integramente con palitos de Helado, cola de carpintero y barniz...
5º Gabinete Tuneado: Mi PC
6º Gabinete Tuneado: Intel GSM 810 "BLACK SMOKE"
sábado, 29 de agosto de 2009
Enchulame la PC
miércoles, 26 de agosto de 2009
Preso por llevar su equipo al servicio técnico
Un señor de Connecticut llevó su equipo al Genius Bar (un servicio técnico al interior de las tiendas Apple) sin pensar que se estaba metiendo en un tremendo problema.
El G5 del aparentemente respetable ciudadano era un remanente de la era PowerPC, y su anomalía era que no manejaba bien los thumbnails de algunas fotos, mezclando las miniaturas entre sí. El técnico hizo primero una revisión de las fotos presentes en el equipo descubriendo una interesante colección de muchachitas livianas de ropa que evidentemente eran menores de edad, por lo que procedió a llamar a la policía que arrestó al confundido sátiro.
El tipo, cuyo nombre no ha sido revelado, enfrenta un juicio que puede costarle hasta 5 años de cárcel, al cabo de los cuales a lo mejor su computador seguirá malo.
Link: Connecticut man consults Apple Genius and gets arrested (TUAW)
El iPhone es más poderoso que la Wii
Siendo hincha y feliz poseedor de una Wii, así como detractor de la idolatría hacia el iPhone, estas declaraciones me dolerían en el alma, si tuviera una o al menos creyera en ella.
La cosa es que en los foros de Telltale Games, formada por ex-empleados de LucasArts, creadores del juego Tales of Monkey Island, la gente se queja de la mala calidad del juego en la consola Wii, un juicio que hacen extensivo a otros títulos como el port de Sam and Max para Xbox 360.
En medio de la quemazón de micro (término con que se describe un thread en donde todos fustigan verbalmente a alguien o algo) un desarrollador de Telltale se hizo presente con el seudónimo de Yare, diciendo:
The voices and textures are the way they are because we’re limited to 40 megs for WiiWare titles.
Y más adelante agrega:
Frame rate issues will probably get sorted out eventually, but keep in mind that the Wii is just not a powerful console. An iPhone is much more powerful than a Wii, even.
Es un poco inconsistente quejarse del poco espacio disponible en un título WiiWare para aludir indirectamente a la poca potencia gráfica de la Wii, mal que mal nadie compra un HDD más grande cuando un juego se le ve cortado. Por el contrario, a mí me parece que Telltale podría haber lanzado Tales of Monkey Island como un juego propiamente tal en vez de una serie de títulos (creo que son 5 o 6 capítulos) via WiiWare… al menos asi se hubieran subsanado los problemas de espacio.
No puedo evitar pensar que la comparación es injusta: a través del ingenio y la optimización, los diseñadores de juegos para el iPhone están creando títulos excelentes que aprovechan al máximo las prestaciones del aparato. Al mismo tiempo, las empresas de juegos se han malacostumbrado a desarrollar para sistemas sobredimensionados como la PS3 y la Xbox360 por lo que eventualmente las versiones Wii no andan bien. Si le pusieran a los desarrollos en Wii una fracción del ingenio y optimización que ponen los desarrolladores iPhone en sus títulos, les aseguro que el hardware de la Wii les quedaría holgado.
Fuente: Telltale Forums via The Examiner
lunes, 24 de agosto de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
¿Qué es la Agenda Digital Argentina?
"La Agenda Digital Argentina es una herramienta orientada al aprovechamiento de las posibilidades que ofrece la Sociedad de la Información y el Conocimiento. La misma se pone en marcha con el compromiso de trabajo multiactoral y participativo conformado por representantes del gobierno, de organizaciones del ámbito empresarial, del sector académico y Organizaciones de la Sociedad Civil con el objetivo último de promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas".
jueves, 13 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
WiiMote como control en el iPhone
Un usuario ha sido capaz de crear una pila Bluetooth externa a la de Apple y gracias a ello ha podido pasarse por alto los límites que la compañía de Cupertino había impuesto al teléfono. Así pues, es capaz de conectar con el mando de la consola Wii, como demuestra el siguiente vídeo.
En él se puede comprobar cómo un programa creado por el propio usuario espera a conectar con el mando y, una vez conectado, aplica los datos recibidos sobre un modelo 3D del mismo creado en OpenGL ES. De momento el proyecto va viento en popa, y dar uso al mando para poder controlar juegos sería una gran baza para el potente terminal de Apple.
Fuente: Noticias3D
Le hicieron la camita al pobre
Este video es ya conocidísimo por muchos pero para el que no lo vió, fíjense que mal momento pasa el conductor... Difícil aguantarse una carcajada ante una situacion así.
viernes, 7 de agosto de 2009
Las interfaces del futuro
El encuentro anual SIGGRAPH 2009 ocurrió la semana pasada, y se mostraron varias interfaces de usuario experimentales, todas muy novedosas. Este evento reune artistas digitales e investigadores que buscan unir esfuerzos por imaginar nuevas formas de interactuar con la tecnología.
Les dejo a continuación los videos donde se demuestran las intefaces más interesantes del evento.
Holografía táctil
Un dispositvo que permite mostrar imágenes que "flotan" en el aire, y se puede interactuar con ellas. Además, usando ultrasonido, se tiene feedback táctil al "tocar" estos objetos.
Realidad aumentada con juguetes comunes
La realidad aumentada consiste en dispositivos que le agregan información a la información física ya existente. Muchas opciones interesantes con esto.
Augmented Reality Toys.v2 (Work in progress) from Frantz Lasorne on Vimeo.
Realidad virtual hiper-realista
Ya hace rato que se habla de realidad virtual, y este es un paso más allá: se captura el movimento de la persona, para poder representarla físicamente en el mundo virtual (y así, se pueden ver las manos, los brazos, las piernas, y los movimientos que se hacen).
Teleconferencia en 3D
Una "cabeza" en 3D que puede verse desde distintos ángulos, gracias a un disco que gira rápidamente en donde se proyectan la imagen correspondiente a ese punto de vista.
HeadSPIN: A One-to-Many 3D Video Teleconferencing System from MxR on Vimeo.
Dispositivo de entrada para raspar
Este invento permite convertir cualquier superficie en un dispositivo de entrada, capturando el sonido que se hace al raspar esa superficie.
Fuente de la noticia
miércoles, 5 de agosto de 2009
Diseño y Programación de videojuegos – Tecnicatura a distancia
La Tecnicatura en Diseño y Programación de Videojuegos será dictada en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a partir del 2010, a través de UNLVirtual (educación a distancia). Las inscripciones se habilitarán a partir del 1 de septiembre de 2009.
Hoy en día nuestro país ha dado lugar al desarrollo de una incipiente industrial nacional que comercializa videojuegos en todo el mundo. Hay empresas internacionales que se establecen e nuestro país para desarrollar sus productos, aprovechando así el potencial creativo de la región.
Programación de Videojuegos – Formación y Plan de estudio
En líneas generales la carrera se propone formar a los estudiantes para programar software de videojuegos, desde sus fases iniciales de conceptualización hasta la fase de implementación; adquiriendo también herramientas para colaborar en la selección y propuestas de hardware y software para el diseño y desarrollo de estos productos.
La tecnicatura tendrá una duración de cinco cuatrimestres y permitirá:
Conocer en profundidad los distintos elementos y herramientas para la programación de videojuegos.
Programar software para videojuegos que haga uso integral de los recursos de la computadora: sonido, imágenes, video y de los dispositivos asociados a ella.
Diseñar videojuegos en base a las buenas prácticas de las técnicas de: programación, jugabilidad, componentes, niveles, balance, etcétera.
Dominar, seleccionar y aplicar herramientas informáticas orientadas al desarrollo y diseño aplicado a la industria del videojuego, en diversos ámbitos que requieran el manejo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información para el tratamiento digital de imágenes y animaciones en el sector de videojuegos.
Participar de grupos interdisciplinarios de diversas ramas de la ciencia y la tecnología para aplicar sus conocimientos en el desarrollo de videojuegos.
Plan de Estudio
Introducción a la programación.
Introducción al diseño de videojuegos.
Videojuegos y sociedad.
Modelos y algoritmos para videojuegos I.
Diseño de videojuegos I.
Arte digital para videojuegos.
Modelos y algoritmos para videojuegos II.
Programación de videojuegos I.
Manipulación de objetos en 2D.
Programación de videojuegos II.
Manipulación de objetos en 3D.
Diseño de videojuegos II.
Programación de videojuegos III.
Proyecto final.
Informes e inscripción
Las inscripciones podrán realizase on line a partir del 1 de septiembre (se adelanta la apertura al grueso de la Propuesta Académica a distancia, previsto para noviembre) y culminarán en febrero de 2010.
El inicio de las actividades académicas está programado para abril de 2010. Quienes deseen acceder a más información puede contactarse con el Centro Multimedial de Educación a Distancia, escribiendo a informes@unlvirtual.edu.ar o llamando al teléfono 0810 555 0550, de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Fuente: UNL
World Science Festival 2009: Bobby McFerrin demostrando el poder de la escala pentatonica
World Science Festival 2009: Bobby McFerrin Demonstrates the Power of the Pentatonic Scale from World Science Festival on Vimeo.
Video conseguido por Lord-Intel